Más información sobre las estafas
La diferencia entre fraudes y estafas
Fraude
El fraude se produce cuando alguien obtiene acceso no autorizado a tu cuenta. Por ejemplo, la persona estafadora obtiene acceso a la información de tu tarjeta de crédito y realiza compras de las que no eres consciente y no autorizaste.
Estafas
Estas estafas se producen cuando autorizas un pago, pero no recibes lo que esperabas o no recibes nada en absoluto. Por ejemplo, cuando envías dinero a un vendedor para comprar un ordenador portátil a través del tipo de pago para Amigos y familiares, pero al final no recibes el ordenador.
Enfoques comunes que adoptan los estafadores
Sentido de urgencia y engaño
Si recibes una solicitud en la que se te pide que actúes con rapidez, podría tratarse de una estafa. Los estafadores intentan engañarte para que llames a un número de teléfono, compartas información personal o instales algún software malicioso.
Confirmación o solicitud de pago falsa
Algunos estafadores puede que te envíen una factura o solicitud de pago que parece ser de PayPal para hacer que les llames. Si no reconoces a la persona que envía la solicitud, ignórala y no llames a ninguno de los números de teléfono mostrados. Ve a nuestra página de contacto para comunicarte con nuestro servicio de atención al cliente; reenvía el correo electrónico a phishing@paypal.es y elimínalo.
Estafa por extorsión
Ten cuidado con los estafadores que amenacen con abusar o exponer tu información personal si no les pagas; a menudo lo hacen a través de criptomonedas o transferencias de dinero a amigos y familiares. Es probable que un estafador use una fecha límite para que actúes rápidamente. Bloquea todo contacto con la persona estafadora e informa a las autoridades locales.
Estafa de soporte técnico
Algunas personas afirman ser parte del soporte técnico afiliado a una empresa conocida. Advierten que tu ordenador puede contener un virus o alguna otra vulnerabilidad. Para resolver este supuesto problema, intentan acceder a tu ordenador de forma remota y solicitan el pago de servicios innecesarios.
Estafa de deuda falsa
Algunos estafadores se presentarán a sí mismos como cobradores de deudas o funcionarios judiciales y te propondrán que pagues una deuda (que en realidad no debes) para evitar “problemas”. Las comunicaciones sobre casos de esta magnitud suelen llegar por correo certificado.
Hacerse pasar por alguien
Esto sucede cuando los estafadores se disfrazan y afirman ser parte de una organización conocida para poder recopilar información.
Estafa de phishing
Los correos electrónicos, los mensajes de texto, las llamadas telefónicas o los sitios web de imitación utilizados para hacerse pasar por una empresa legítima son phishing. Su objetivo es obtener acceso a tu información personal. Informa a PayPal sobre el phishing en phishing@paypal.es
Estafa por suplantación de identidad gubernamental
Fingir representar a una agencia gubernamental, llamar o enviar un correo electrónico solicitando información personal o un pago es un delito grave. Asegúrate de informar a las autoridades.
Estafa de impostor de la Seguridad Social
Ojo con las consultas hechas en nombre de funcionarios gubernamentales, fuerzas del orden u otras organizaciones acreditadas. Es posible que digan que existe un problema con tu cuenta o que debes dinero. Para resolver el supuesto problema, te pedirán que proporciones información personal y/o que envíes un pago.
Informa a las autoridades o a la Policía Nacional de tu localidad.
Suplantación de identidad del servicio de atención al cliente
Nunca es legítimo pretender representar al servicio de atención al cliente y solicitar que compartas tu información personal, como la contraseña o el código de autenticación de dos factores; como tampoco lo es hacer que envíes dinero a modo de transacción de “prueba” o hacer que te descargues un software. Si en algún mensaje te solicitan que te pongas en contacto con nuestro Servicio de atención al cliente, dirígete al Centro de ayuda de PayPal.
Falsas promesas
Los estafadores utilizan el poder de la persuasión para intentar engañarte y que reveles tu información personal. Ten cuidado con los anuncios engañosos y las publicaciones en redes sociales que lleven a ofertas fraudulentas.
Estafa por compras en línea
Los estafadores crean tiendas o aplicaciones en línea falsas, a menudo anunciadas en sitios genuinos. Por lo general, venden artículos populares a precios muy bajos. Cuidado con los artículos que están muy por debajo del precio de mercado. Estos estafadores suelen enviar artículos falsificados o nada en absoluto y el sitio falso desaparecerá antes de que tengas la oportunidad de tomar medidas.
Estafa por mensaje de texto
La promesa de entrega de regalos gratuitos que requieran proporcionar tus datos personales a través de mensaje de texto es un problema. Esta información se vende a ladrones de identidad o jáquers informáticos, lo que puede llegar a generar cargos no autorizados o el uso de tu propia identidad.
Estafa de concursos
Es posible que te digan que has ganado un premio por un concurso o lotería en el que no recuerdas haber participado, y luego te pidan que proporciones información personal, envíes dinero o asistas a una reunión para cobrar el premio. Recuerda que un premio legítimo nunca debería pagarse para recibirlo.
Estafa por tarifa anticipada
Al dejar un depósito antes de recibir un préstamo, una inversión o un regalo de mayor valor, existe la posibilidad de que recibas poco o nada a cambio. Revisa cuidadosamente a los destinatarios siempre.
Estafa por sobrepago
Atención con las personas que intenten pagar de más por un artículo a través de un cheque o con tarjeta de crédito y luego soliciten un reembolso por el importe pagado en exceso. Puede que el cheque al final rebote o que la tarjeta haya sido robada.
Estafa piramidal
Si los ingresos en una empresa dependen del reclutamiento de nuevos participantes, es posible que se trate de un esquema piramidal. La promesa de una gran ganancia en poco tiempo es una gran señal de alerta.
Estafa de empleo
Nunca pagues por una oportunidad de empleo que prometa ganancias. Si primero hay que enviar un pago por la compra de equipos u ordenadores, no es una oportunidad legítima.
Estafa demasiado buena para ser verdad
Productos gratuitos, artículos significativamente por debajo del precio de mercado, esquemas para hacerse rico rápidamente y cualquier cosa que parezca demasiado buena para ser verdad, lo más probable es que no lo sea.
Súplicas emocionales
No dejes que las falsas solicitudes por simpatía u obligaciones familiares te inciten a actuar.
Estafa de organización benéfica
Ya sea que hagas un donativo en línea o por teléfono, verifica siempre la legitimidad de la organización. Si una persona dice estar colaborando con una recaudación de fondos conocida (por ejemplo, esfuerzos de ayuda para catástrofes), puede que la persona esté tratando de estafarte.
Estafa por emergencia familiar
Cuidado con las personas que se hagan pasar por algún familiar o amigo pidiendo fondos para ayudar con alguna emergencia, generalmente con sentido de urgencia. Intenta dar un paso atrás antes de avanzar en cualquier situación parecida a esta.
Estafa de citas
En algunas aplicaciones de citas y redes sociales, los perfiles falsos que despiertan cierto interés pueden estar tratando de ganarse tu confianza. Suelen inventarse historias y después solicitan dinero. No confundas eso con lo real.
Criptomoneda
Evita estas estafas cuando se trate de una divisa digital moderna.
Robo de fondos de criptomonedas
Protege las carteras digitales; evita que otras personas accedan a tus criptomonedas y puedan robarlas. Utiliza las carteras y genera las claves solo con proveedores de confianza. Si es posible, habilita la autenticación multifactor. Al transferir criptomonedas, comprueba que la dirección que veas en pantalla coincida con la que has introducido.
Estafa por suplantación de identidad de empleados
Los estafadores pueden ponerse en contacto contigo y hacerse pasar por un representante del servicio de atención al cliente, u ofrecerte regalos gratuitos para persuadirte y que compartas el control o la información de tu cuenta. No te dejes engañar; ponte en contacto con la empresa a través del número de teléfono o el formulario proporcionado en su sitio web.
Esquemas Ponzi
Especial cuidado con las inversiones de criptomonedas que parezcan ser demasiado buenas para ser realidad. Las promesas de altos rendimientos con riesgo mínimo pueden tratarse de un engaño. Ten cuidado con las estrategias complejas de inversión y los asesores que no presenten licencia.
Estafas de bombeo y caída
Atención con las recomendaciones falsas al usar criptomonedas. Estos estafadores compran criptomonedas e intentan que tú también las compres. Su plan es “inflar” artificialmente el precio para poder venderlo antes de que el precio caiga inevitablemente.
Sitios web falsos y typosquatting
No hagas clic en los enlaces de correos electrónicos o anuncios; otros estafadores utilizan sitios web falsos y aplicaciones para alentar a que las personas inicien sesión y después robar sus credenciales. Usarán colores o estilos similares a los de los sitios web y aplicaciones auténticos; a menudo, la dirección del sitio es similar, pero escrito de forma incorrecta.
Estafa de cryptojacking
Los jáquers informáticos intentarán secuestrar la potencia de procesamiento de tu dispositivo para poder minar criptomonedas de forma ilícita. Pueden obtener acceso si haces clic en enlaces, anuncios o archivos adjuntos infectados. Ejecuta el análisis de antivirus y los bloqueadores de anuncios. Supervisa el consumo de energía de procesamiento con una extensión de navegador o software.
Cómo estar protegido al enviar dinero a un vendedor
Cuando envíes dinero con PayPal por artículos vendidos por alguien que no conozcas, como artículos publicados en plataformas de compraventa en línea, asegúrate de seleccionar “Productos y servicios” como tipo de pago. Al seleccionar Productos y servicios, la transacción puede estar cubierta por el programa de Protección del comprador de PayPal en caso de que el vendedor resulte ser un estafador.1 Al utilizar el tipo de pago Productos y Servicios de PayPal, no hay ningún coste para ti como comprador. Ten cuidado si el vendedor intenta convencerte de que uses el tipo de pago “Amigos y familiares”, ya que es una señal de alerta de que se trata de una estafa.
Las compras realizadas a través del tipo de pago para Amigos y familiares no cumplen los requisitos para la cobertura del programa de Protección del comprador de PayPal, por lo que es posible que no se pueda recuperar ese dinero posteriormente.2
Más información
Conocer las estafas puede ayudar a proteger tu identidad e información.
Obtén información sobre cómo reportar correos electrónicos y mensajes de texto sospechosos. Leer más
Comprender la diferencia entre los tipos de envío de dinero
Asegúrate de conocer al destinatario cuando envíes fondos para Amigos y familiares.
Estafas habituales y cómo detectarlas
Existen muchos enfoques que los estafadores pueden adoptar. Aprender más sobre ellos puede ayudarte a protegerte.
Nuestro Centro de ayuda está disponible
Encuentra respuestas a las preguntas más frecuentes y obtén ayuda con tu cuenta PayPal.
Tus compras y ventas seguras comienzan con PayPal
Gasta, envía y administra tus transacciones con confianza.