¿Tengo que pagar impuestos por mis criptomonedas?
La declaración de impuestos puede ser desalentadora, pero PayPal tiene la misión de hacer que el reporte de impuestos por criptomonedas sea lo más fácil posible.
La información que PayPal brinda no tiene el propósito de ser asesoramiento fiscal y no debe interpretarse como tal. Si tienes preguntas acerca de tu situación fiscal específica, consulta a un asesor fiscal.
¿Tengo que declarar impuestos por mis criptomonedas?
A partir de 2020, el IRS añadió una pregunta al formulario del impuesto federal sobre la renta de las personas físicas (1040) en la que se pregunta a los contribuyentes: “En algún momento durante el año fiscal, ¿recibió, vendió, envió, intercambió o adquirió de alguna otra forma algún interés financiero en alguna moneda virtual?”
Si la respuesta es “Sí”, el IRS buscará un formulario 8949 presentado por el contribuyente para declarar las ganancias o pérdidas de capital de las transacciones en moneda virtual.
¿Cómo hago para presentar mis impuestos de criptomonedas?
PayPal proporciona a sus usuarios materiales complementarios, incluido un estado de pérdidas y ganancias de fin de año en el que se detallan todas las disposiciones sujetas a impuestos para el año. Estos documentos detallan los movimientos de transacción necesarios a fin de completar el formulario 8949 del IRS, que incluyen la fecha de adquisición, la fecha de venta o uso, la base de costo (que se incluye para la comodidad del usuario), el producto de la venta y las ganancias o pérdidas resultantes.
Si tienes activos de criptomonedas fuera de la plataforma de PayPal y posteriormente te deshaces de los activos, PayPal no tendrá visibilidad de tu información y, por lo tanto, es tu responsabilidad rastrear y reportar dicha información.
Para obtener más información, visita ¿Cómo hago para presentar mi declaración de impuestos por criptomonedas?